Pipo Lernoud<
Textos compilados por MartÃn Graziano
Prólogo de Alfredo Rosso
El
que rubricó, en canciones como Ayer nomás –convertida en clásico en la
voz de Moris– y aquellos primeros manifiestos repartidos en Plaza
Francia, el núcleo duro de la contracultura en su versión criolla. No es
poco. Pero ese tÃtulo para nada desdeñable, es solo una parte de la
historia. Desde el campo, la ciudad o sus muchos periplos como viajero
impenitente, Lernoud fundó revistas emblemáticas como Expreso
Imaginario, Canta Rock y La Mano, fue uno de los pioneros argentinos de
la agricultura orgánica y recorrió decenas de escenarios para recitar su
propia obra poética. A través de sus diarios, cartas, poemas,
canciones, notas y posteos, Yo no estoy aquà revela los avatares de la
cultura alternativa, el devenir social y polÃtico desde la década del
sesenta hasta la actualidad.
Una lectura posible: este libro
narra el descubrimiento de nuestra verdadera madre, el planeta Tierra.
Primero a través de Walt Whitman, que a mis trece años me mostró que
estoy envuelto en ‘el aire que baña al globo’. Después con el grupo de
La Cueva, que me dio mi verdadera primera educación y me convenció de
que todos venimos de ‘la tierra que te da la vida’. Luego con Robin
Williamson –que me hizo escuchar ‘la lengua en la que toda la Tierra
canta’– y más tarde con Gary Snyder, que me hizo aTERRIzar en el planeta
real de la gente, los animales, las plantas y las culturas, concretas e
identificables. Finalmente con Atahualpa Yupanqui, que me mostró que
todos somos solo ‘tierra que anda’. Como dice Buda, apenas un nombre y
una forma durante menos de cien años: después volvemos a la tierra para
fluir con el planetaâ€. –Pipo Lernoud
$ 960 |
Cantidad
|
TIPO | LIBRO |
CONDICION: | |
REGION: | |
GENERO: |